lunes, 8 de abril de 2013
MISION
Mediante este blog quiero profundizar en el tema de los animales exoticos, que las personas se interesen mas por los animales que poseen cualidades diferentes, conoscan las ventajas y desventajas de tener un animal exotico en casa. por medio de imagenes, videos, noticias todo lo que sucede con los animales exoticos del mundo.
domingo, 7 de abril de 2013
OBJETIVOS
- Enriquecer de información a todas las personas que visiten mi blog.
- crear un blog educativo, expositivo, informativo para todos mis visitantes virtuales.
- satisfacer a la comunidad virtual cuando ingresen ami blog.
sábado, 6 de abril de 2013
informemonos sobre Los Animales Exoticos..!!
Tener animales exóticos como mascota es original y tiene ventajas, pero también, muchos inconvenientes.
Cuando alguien cuenta que tiene una mascota, solemos pensar que se refiere a un perro o un gato, generalmente. Sin embargo, en los últimos años, ha aumentado la presencia de otros animales en los hogares. La moda de las mascotas exóticas está más presente que nunca. Sin embargo, antes de comprar un animal exótico, hay varias cosas que debemos saber de las que nos advierten los expertos de B.A.M. (Bolsa de Adopción de Animales de Madrid):
1. Por animales exóticos entendemos desde pequeños mamíferos como hurones, cobayas o conejos, hasta todo tipo de aves, reptiles, anfibios e, incluso, artrópodos como tarántulas, escorpiones, insectos palo, etc.
2. Son especies con características y necesidades especiales, por lo que antes de elegir un animal exótico como compañía, debemos plantearnos si es el tipo de mascota que buscamos, ya que así evitaremos arrepentirnos después, y no daremos lugar al abandono, práctica que se ha convertido en habitual en este tipo de animales en los últimos años.
3. Abandonar un animal exótico es, además de inmoral e ilegal, peligroso para el medio ambiente, ya que hay especies que se asientan en climas y entornos ajenos a su hábitat natural. Se ha comprobado que algunos animales exóticos se han asentado y crían en la naturaleza en zonas totalmente inapropiadas: galápagos de Florida, presentes en cualquier lago o charca española, mapaches en Madrid, serpientes del maíz en Canarias, etc.
4. Los mamíferos, incluso los más pequeños como ratas y ratones, por lo general, van a tender a buscar el contacto,
pero no siempre son sociables con las personas. Las aves son poco amigas del contacto directo, incluso los loros, que pueden desarrollar un mal carácter si no se les sabe manejar. Algunos reptiles pueden llegar a interactuar con las personas, al igual que algunos anfibios, pero la mayoría de estas especies no van a tener una relación cercana con su dueño. Si vamos buscando cariño, debemos tener en cuenta que no son las especies más apropiadas para ello.
5. También debemos ser conscientes de que el mantenimiento de estas especies no es, precisamente, barato. En el caso de mamíferos necesitaremos una jaula de gran tamaño, comida específica y visitas frecuentes al veterinario para descartar enfermedades que, en perros o gatos podríamos notar al primer síntoma, pero que estas especies ocultan, como método de defensa natural.
5. También debemos ser conscientes de que el mantenimiento de estas especies no es, precisamente, barato. En el caso de mamíferos necesitaremos una jaula de gran tamaño, comida específica y visitas frecuentes al veterinario para descartar enfermedades que, en perros o gatos podríamos notar al primer síntoma, pero que estas especies ocultan, como método de defensa natural.
6. Las aves exóticas también son muy demandadas. Debemos tener en cuenta que requieren, también, unos cuidados muy similares y un conocimiento previo sobre la especie para su correcto cuidado.
7. En el caso de los reptiles, anfibios y artrópodos habrá que proporcionarles un terrario del tamaño adecuado, una fuente de luz, otra de calor, controlar la humedad. Sin olvidar que, en muchas ocasiones, también deberemos proporcionarles alimento vivo, con las molestias que eso puede conllevar.
La venta de animales exóticos se ha convertido en un negocio próspero y rentable. Cada vez más gente muestra su interés por tener una mascota exótica, sin embargo, no es una decisión que pueda tomarse a la ligera.
viernes, 5 de abril de 2013
Tipos De Animales Exoticos
El uacarí calvo, es un primate que habita en las copas de los árboles de las áreas pantanosas de la Amazonia, en Brasil, Perú y Colombia.
Se caracteriza por tener todo el rostro, la frente y la parte superior del cráneo carentes de pelo y de un color rojo que se destaca y contrasta con el resto del cuerpo, que presenta pelaje espeso de color castaño, grisáceo o blancuzco. La talla del cuerpo es de 36 a 57 cm y la cola tiene 14 a 16 cm de longitud. El macho pesa entre 3 y 4 kg y la hembra entre 2,5 y 3 kg. Los colmillos los tiene bien desarrollados para abrir cáscaras gruesas.
Araña Blanca (esta me encanta)
Rana punta de flecha o veneno de dardo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuNUqF4uVLXgKO_AOGYcvO8LixE65kV8kGFkKdRsjgTc9BtNl6un7X29PcWJOprpJxMQoEh8TFuPU_a0sdMKCwhbbZx6BVwTLgiNPe-3bKc0HXoCMVWALVzqyqi0Im223lSP_WChxoC1AR/s1600/ranafrog.jpg)
Estas ranas se caracterizan popularmente por su piel brillantemente colorada rosada bicolor y el tamaño pequeño. El rango de colores va del naranja luminoso y negro azulado al amarillo y el rojo. Estas ranas van de un tamaño de 1 a 6 cm de longitud, dependiendo de la edad y especie de rana.
Pulpo de anillos azules
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBKlVckQaP542zsqAPap7xLbd-HxL70IdlOkNvWmHn9t7NH42En-rG0nqgWcsLts29nw3yE57lzVzMbBvY1nUkbuTgbevjc713R3Lkh0sLMsP1xVLx0HVXzL2raroyIqaUMThi7L5Vhy1d/s1600/pulkpoblueringedoctopus5tc31.jpg)
Son pequeños pulpos que viven en las pozas de agua de mar en océano Pacífico, desde Japón hasta Australia. A pesar de su pequeño tamaño, son comúnmente reconocidos como uno de los animales más venenosos del mundo.
Son reconocidos por sus anillos característicos de color azul y negro y por su piel amarillenta. Caza pequeños cangrejos, cangrejos ermitraños, y langostinos.
Gobio Filipino (pez mas pequeño del mundo)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-WQQFL0b9ZL2ANqk0SPgCtvv6H8zNBi4no99Jz0lG-4uDTJ3fOKddaFkDftydzVmVIFZ-BuIKInGJcNziLhryE2eo6UQneLuXHTvlLnW4EyNcBXKW-M0ex-2ZgFjY2_0ELSORwKN6W55x/s1600/pez.jpg)
Mide aproximadamente 7,6 mm
Clamidosaurio de King
Es un reptil agámido que habita en el sur de Nueva Guinea, norte y oeste de Australia. Como característica particular, cabe destacar una porción de piel que descansa detrás de su cabeza y sobre su lomo, una especie de collar con largas espinas de cartílago que se abre cuando se siente amenazado. Llega a medir unos ochenta centímetros de largo, siendo los machos bastante más grandes que las hembras. Es carnívoro y pasa gran parte del tiempo en los árboles al acecho.
Ojolote
El ajolote es un fenotipo neotenico de anfibio caudado. Pertenece a la familia de los ambistomátidos o tilapias tigre que provienen de México. En un principio se le confundió como ejemplares larvas de la salamandra tigre que no habían experimentado la metamorfosis. Sin embargo, hoy se les reconoce como especies distintas.
Mono narigudo
El Mono Narigudo es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae, herbívoro, encontrado en las costas de Borneo. Es inconfundible por su cara rosada y su larga y abultada nariz, la cual se cree que puede ser resultado de la selección sexual; la hembra prefiere machos de nariz grande, perpetuando esta característica.
Tenrec rayado
Los tenrec son usualmente carnívoros que han llegado hasta nichos ecológicos ocupados en otras tierras por los erizos, ratones, fieras y zarigüeyas, entre otros. Mientras algunos tenrec fueron encontrados en Africa, son más variados en Madagascar, existiendo cerca de 30 especies.
jueves, 4 de abril de 2013
Animales Exoticos En Peligro De Extincion
La iguana uno de los animales exóticos más utilizados por el contrabando.
Ejemplares de Phocoena Sinus nadan en aguas del Mar de Cortez (México). Este cetáceo fue recientemente protegido en Baja California, por encontrase en alto peligro de extincion.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tovG2vww_xNnNCyGA-3DRzp7NvxrLPYK9GBtUj_pCJcHFeFWuf1TrIlYSKP4YX7HNF0OZlZQnC9ryQCj4eC17hDwHKN3F6ze_4tOWBTo3_alailzVhf7VbZ6-OsLb4rj31RA=s0-d)
El enorme tiburón ballena, uno de los animales más populares de la fauna marina de Filipinas y en grave peligro de extinción desde hace décadas.
Refelexiona Estamos Perdiendo Nuestra Fauna...!!
Animales Exoticos De Colombia
PEZ LEÓN
El cuerpo del pez león se distingue por una serie de vistosas líneas blancas, marrones, violetas y rojas, aletas pectorales y dorsales ampliamente desarrolladas a modo de abanico; lo cual le otorga un aspecto exótico y lo hace muy preciado como especie ornamental de acuarios. Alcanza uno 30 a 40 cm de largo en su adultez, mientras que los juveniles miden menos de 2 cm. El pez posee unos tentáculos carnosos que sobresalen por sobre sus ojos y por debajo de su boca. Sus largas espinas dorsales y pectorales son venenosas y la picadura puede ser sumamente dolorosa.
Habita en arrecifes coralinos a profundidades entre 10 a 170m. Es una especie territorial y posee hábitos nocturnos; durante el día permanece inactivo oculto en cavidades del arrecife. Se alimenta de pequeños peces y crustáceos, y rápidamente se adapta a nuevas presas.
Alcanza la madurez sexual en forma temprana, se reproduce de manera sexual por fecundación externa. Luego de un cortejo elaborado, la hembra libera al agua un par de bolsas mucosas las cuales contienen 2.000 a 15.000 huevos que son fecundados por los machos. Las bolsas flotan en el medio pelágico hasta que se rompen y liberan los huevos que son arrastrados por las corrientes.
DELFÍN ROSADO
Es
el delfín de río más grande; el peso de los machos adultos llega a los 185 kg y
pueden medir hasta 2,5 m. Como carácter distintivo, los adultos adquieren un
color rosado, más acentuado en los machos. Es uno de los cetáceos con
dimorfismo sexual más evidente, ya que los machos miden y pesan un 16% y 55% más
que las hembras. Como los otros odontocetos posee un órgano llamado melón que
utiliza para la ecolocación. La aleta dorsal tiene poca altura pero es muy
larga y sus aletas pectorales son grandes. Esta característica, junto a su
mediano tamaño y la falta de fusión de la vértebras cervicales, le confieren
una gran capacidad de maniobra para desplazarse por el bosque inundado y para
capturar sus presas. Posee la dieta más amplia entre los odontocetos; se
alimenta principalmente de peces, de los cuales se han identificado 53 especies
diferentes, entre los que se encuentran las corvinas, tetras y pirañas.
Complementa su dieta con tortugas de río y cangrejos. Habita en el curso y los
principales afluentes del río Amazonas y el Orinoco por debajo de los 400 msnm.
En temporada de lluvias se desplaza a las áreas inundadas de la selva, donde
existe una oferta mayor de alimento. En 2008, se le clasificó en la Lista Roja
de la UICN como especie con datos insuficientes, debido a la incertidumbre con
respecto a la cifra total de la población, su tendencia y el impacto de las
amenazas. No ha sido objeto de caza significativa, pero en las últimas décadas,
se han convertido en amenazas principales la pérdida del hábitat y las capturas
accidentales con elementos de pesca. Por su llamativo tinte rosado, es una de las
especies de odontoceto mantenida en cautiverio en varios acuarios del mundo,
principalmente en Estados Unidos, Venezuela y Europa; sin embargo, es una
especie difícil de entrenar y con una mortalidad alta en cautividad.
GUACAMAYO BANDERA
La
guacamaya roja, guacamaya bandera, lapa colorada o lapa roja (Ara macao) es un
ave grande y colorida, perteneciente a la familia de los loros (Psittacidae).
Su distribución abarca un extenso territorio que va desde los bosques húmedos
tropicales del sur de México hasta el noreste de Argentina, de 0 a 1.000 msnm.
Sin embargo, la destrucción de su hábitat y su captura para el comercio han
contribuido a que se encuentre actualmente en peligro de extinción, habiendo
desaparecido de muchas áreas de su distribución original; es así que se
encuentra extinta en estado silvestre en Guatemala, Honduras, El Salvador y
Colombia. Mide entre 81 y 96 cm de largo y pesa de 1060 a 1123 g. Macho y
hembra adultos son generalmente rojos, con azul en la parte baja del dorso. La cola
es roja con una punta azul. En las alas hay plumas amarillas, que pueden tener
una punta verde. La parte superior del pico (mandíbula superior) es clara con
una mancha negra a cada lado, en la base. La parte inferior del pico (mandíbula
inferior) es negra. Entre la mandíbula inferior y el ojo hay un área de piel
blanca sin plumas. Los ojos son amarillos. La subespecie A. m. cyanoptera es
casi igual, pero las plumas de las alas tienen puntas azules en lugar de
verdes, y es de mayor tamaño. Las crías tienen la cola más corta y los ojos
grises; además, su mandíbula inferior es más clara.
JAGUAR
El
jaguar, yaguar o yaguaretéN 1 (Panthera onca) es un carnívoro félido de la
subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro
especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el
mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera
tigris) y el león (Panthera leo). Su distribución actual se extiende desde el
extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y
Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina. Exceptuando algunas
poblaciones en Arizona (suroeste de Tucsón), esta especie ya ha sido
prácticamente extirpada en losEstados Unidos desde principios de la década de
1900.N 2 Se encuentra emparentado y se asemeja mucho en apariencia física al
leopardo (Panthera pardus), pero generalmente es de mayor tamaño, cuenta con
una constitución más robusta y su comportamiento y hábitat son más acordes a
los del tigre (Panthera tigris). Si bien prefiere las selvas densas y húmedas,
puede acomodarse a una gran variedad de terrenos boscosos o abiertos. Está
estrechamente asociado a la presencia de agua y destaca, junto con el tigre,
por ser un félido al que le gusta nadar. Es fundamentalmente solitario. Caza
tendiendo emboscadas, siendo oportunista a la hora de elegir las presas. Es una
especie clavepara la estabilización de los ecosistemas en los que habita; al
ser un superpredador, regula las poblaciones de las especies que captura. Los
ejemplares adultos tienen una mordedura excepcionalmente potente, incluso en
comparación con otros grandes félidos,5 lo que les permite perforar los
caparazones de reptiles acorazados como las tortugas y utilizar un método poco
habitual para matar: ataca directamente la cabeza de la presa entre las orejas
para proferir un mordisco fatal que atraviesa el cráneo con sus colmillos
alcanzando al cerebro.6 7 Panthera onca está calificado en la Lista Roja de la
UICN como «especie casi amenazada» y su número está en declive.1 Entre los
factores que lo amenazan se incluyen la pérdida y la fragmentación de su
hábitat. A pesar de que el comercio internacional de ejemplares de esta especie
o sus partes está prohibido,8 este félido muere con frecuencia a mano de los
humanos, especialmente en conflictos con ganaderos. Aunque reducida, su
distribución geográfica continúa siendo amplia. A lo largo de la historia, esta
distribución le ha otorgado un lugar prominente en la mitología de numerosas
culturas indígenas americanas, como los mayas y los aztecas.
Los ranfástidos (Ramphastidae), conocidos vulgarmente como tucanes, son una familia de aves piciformes que se caracterizan por poseer un pico muy desarrollado y de vivos colores. Miden entre 18 y 63 cm, siendo el tucán toco (Ramphastos toco) el de mayor tamaño. El nombre de este grupo de aves procede del tupi tucana, a través del francés. Habitan en los bosques tropicales, desde México hasta Sudamérica. Unos prefieren los bosques húmedos y otros los de tierras más frías en altitudes de entre 2000 m y 3000 m. Los tucanes son aves de plumas y pico de colores muy llamativos por su brillantez y colorido. Llegan a medir hasta 60 cm. Su pico es largo, macizo con dientecillos como sierra llega a medir la tercera parte de su tamaño y es muy ligero por las numerosas cámaras que tiene por lo que no le dificulta el vuelo. Su lengua es muy larga (llega a medir hasta 14 cm), angosta, aplanada y termina en punta. Tiene alas pequeñas, cortas y redondeadas. La cola es cuadrada en unas especies y llama la atención la facilidad con que la mueve hacia arriba y abajo. Los ojos están rodeados por una piel que a veces es de colores vivos. Utiliza el pico como arma y para tomar los frutos que se encuentran en las puntas de las ramas muy delgadas. Se ha descubierto recientemente que su pico es utilizado para regular la temperatura corporal, regulando el flujo sanguíneo de los numerosos vasos del pico.1 Además, está formado por una sustancia llamada queratina, que forma una estructura parecida a la de una esponja. Estas características lo hacen asombrosamente resistente a los golpes, pero a la vez muy liviano.
RANA ARBORICOLA DE
OJOS ROJOS
Las
ranas arborícolas comunes (Hylidae) son una familia de anfibios anuros muy
variables morfológica y ecológicamente; algunas son verdes, si bien existe gran
diversidad en su pigmentación; generalmente se alimentan de insectos, pero
algunas cazan pequeños vertebrados; otras, como las Cyclorana, se entierran en
el fango y pasan buena parte de su vida bajo tierra. La familia se había
dividido en tres subfamilias de 46 géneros.1 Tres de las anteriores subfamilias
siguen incluidas en Hylidae, aunque dos de ellas se consideran ahora como una
sola, son monofiléticas.
CÓNDOR
Vultur gryphus, llamado comúnmente cóndor andino,
cóndor de los Andes, o simplemente cóndor (del quechua kuntur) es unaespecie de
la familia Cathartidae del orden de aves accipitriformes. Habita en Sudamérica,
en la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella, sierras del centro
de la Argentina, y en las costas adyacentes de los océanos Pacífico y
Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta.3 No posee
subespecies.
Es un ave grande y negra, con plumas blancas
alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es
de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del
ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que
la hembra. Es un ave carroñera. Alcanza la madurez sexual a los 5 o 6 años y
anida entre los 1000 y 5000 msnm, generalmente en formaciones rocosas
inaccesibles. Posee una tasa de reproducción muy baja y se espera que al menos
ponga un huevo cada dos años. Es una de las aves más longevas, pudiendo
alcanzar la edad de 50 años. Es un símbolo nacional de Bolivia, Chile, Colombia
, Ecuador y Perú, y tiene un importante rol en el folclore y la mitología de
las regiones andinas de Sudamérica. El cóndor andino fue declarado monumento
natural de Chile mediante decreto el 30 de junio de2006.4. La Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza la cataloga como una
especie casi amenazada, ya que sufre la pérdida de su hábitat y el
envenenamiento por la ingesta de animales intoxicados o de los propios cebos
envenenados colocados ilegalmente por cazadores y ganaderos. Varios países
iniciaron programas de reproducción en cautividad.
Es considerada como Patrimonio Cultural y natural de
Sudamérica.
ÁGUILA
Águila es el nombre
dado a las mayores aves depredadoras. Las diversas especies y subespecies de
águilas pueden encontrarse en casi cualquier parte del planeta excepto en la
Antártida. Son miembros de las aves de presa, del orden de Accipitriformes,1
(oFalconiformes acorde a una clasificación anterior),2 familia Accipitridae,
subfamilia Buteoninae. Pertenecen a varios géneros, los cuales están sujetos a
una reclasificación más adecuada puesto que los expertos no llegan a una
opinión consensuada. Las águilas se caracterizan principalmente por su gran
tamaño, constitución robusta y cabeza y pico pesados. Como todas las aves de
presa, las águilas poseen un pico grande, poderoso y puntiagudo para desprender
la carne de su presa. Cuentan también con tarsos y garras poderosas. Llama
también la atención la fuerza de las águilas, que les posibilita alzar en vuelo
a presas mucho más pesadas que ellas. Además poseen una vista extremadamente
aguda que les permite visualizar potenciales presas a distancia, por ejemplo el
águila real posee dos puntos focales en sus ojos, uno para mirar de frente y
otro para localizar la mirada hacia los costados escudriñando a la distancia. Las
águilas han sido utilizadas por muchos pueblos como símbolo nacional y
especialmente símbolo imperial, mostrando tanto poderío como belleza. Del
Imperio romano es que, en general, otros estados han tomado la forma más usual
del emblema con un águila; elImperio bizantino aportó el símbolo del águila
bicéfala. El águila era sinónimo de poder para muchos pueblos antiguos como los
Mochica del antiguo Perú, mayas y aztecas.
miércoles, 3 de abril de 2013
Venta De Animales Exoticos
Estos pobres animales con características propias de ellos, son vendidos y privados de su libertad; por personas que no saben cuidar de ellos y creen que explotándolos pueden obtener beneficio de ello.
Eso NO es correcto!!
Eso NO es correcto!!
ESTO NO ES CORRECTO.
martes, 2 de abril de 2013
martes, 1 de enero de 2013
FUENTE
- https://www.google.com.co/search?q=ANIMALES+EXOTICOS&hl=es&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=u1Q_UbaHHYvc8wSY-oGQAQ&ved=0CDgQsAQ&biw=1525&bih=718.
- http://www.taringa.net/posts/imagenes/1830072/Animales-en-peligro-de-extinci-n-imagenes-info.html
- .http://anilmalesexoticos.blogspot.com/2011/05/animales-exoticos-de-colombia.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)